BIENVENIDOS La Virtualización de la Educación
 
 

La Virtualización de la Educación

Historia: desde los tiempos remotos la educación se dio a partir de la tradición oral y la enseñanza era de maestro a alumno, donde el maestro era el que sabia todo y se transmitía el conocimiento de memoria, el siglo pasado se reformulo este modo de pensar.

Al aparecer las computadores se vuelve a reformular el papel de docente vs aprendiz.

En la actualidad los programas hablan del maestro de aquellos tiempos como un facilitador y sus aprendices son gestores de su propio conocimiento.

eduweb, eduacion virtual, virtualizaciónDe la tiza a la pantalla de la computadora : Antes se usaban tableros y tizas para enseñar y se escribía durante horas y los alumnos trascribía los tableros a sus cuadernos.

Hoy en día se usan vídeo beams, programas multimediales, dvds, correos electronicos, internet, intranets y sistemas de comunicación globales en los procesos de aprendizaje.

La tecnología como herramienta : a pesar de todos los avances tecnológicos el hombre continua siendo la pieza básica y fundamental de la educación, los maestros son ahora los facilitadores del conocimientos, son los guías en esta aventura, y los alumnos son gestores de su aprendizaje, generando una alianza entre estos para mejorar su educación.

El poder de la imagenes, de la multimedia de los sonidos, producen en la educación un aprendizaje mas significativo y fácil para que las personas puedan vivenciar mas su proceso y hacer del conocimiento adquirido una herramienta que les falicite la vida.

Habilidades a desarrollar en los Facilitadores:

1. Metacognitivas

2. Manejo de sistemas de información

3. Manejo de Internet

4. Estrategias individuales

5. Virtualización de la relaciones y comunicaciones.

Habilidades a desarrollar en los Gestores de su propio Conocimiento:

1. Responsabilidad

2. Autonomía

3. Manejo de sistemas de información

4. Manejo de Internet y modos de investigar

5. Estrategias individuales a sus necesidades de aprendizaje especifico

Las claves virtuales son un espacio que cuenta con el recurso tecnológico y humano que mezcla la información para que el proceso de aprendizaje sea exitoso.

1. comunicación permanente.

2. seguimiento del proceso.

3. presentación de informes y trabajos

4. desarrollo individual

5. desarrollo grupal

6. evaluación

7. retroalimentación

Si usted lo desea contáctenos y nosotros le asesoramos en sus necesidades de virtualización.

 
Información Legal
Este artículo es Copyright de su autor. El autor es responsable por el contenido y las opiniones expresadas, así como de la legitimidad de su autoría.
El contenido puede ser incluido en publicaciones o webs con fines informativos y educativos (pero no comerciales), si se respetan las siguientes condiciones:
1) se publique tal como está sin alteraciones.
2) se haga referencia al autor Milton Leonardo Cubillos B.
3) se haga referencia a la fuente y se provea un enlace a https://www.difementes.com
4) se provea un enlace a los datos del autor http://www.difementes.com/autor