Tableros Interactivos: la tiza y la pizarra son reemplazados por tableros que le permiten al aprendiz la interacción entre los elementos, los iconos, sistemas multimediales, y que la información que le va a potenciar el aprendizaje se mas entretenida y relacional con su contexto. En estos puede escribir, dibujar, completar, e interactuar de forma amena y recreativa. Laboratorios de Física, Química, Biología: con equipos e instrumentos específicos, con animaciones 2d y 3d que le facilitan el entender del mundo. Simulaciones computarizadas de los procesos que le permiten el aprendizaje. Laboratorios de Idiomas: Computadores con software especializado en un idioma que facilitan la interacción por medio micrófonos, audífonos los audio y videos interactivos. Con conexión a internet para interactuar con la redes sociales y comunidades con accesos a foros, conferencias, charlas e información para que le aprendiz vaya cogiendo fluidez y perdiendo el miedo a interactuar en otro idioma. Modelos Anatómicos: estos modelos en 3d son utilizados para aclarar y transmitir conocimientos sobre la anatomía del cuerpo humano, incluye esqueletos móviles, esqueletos con ligamentos, huesos, columnas vertebrales, cráneos, modelos de articulaciones, modelos de órganos, torsos, figuras con músculos, software de anatomía o láminas anatómicas, así como tablas, pósters o sistemas didácticos, micropreparados, modelos moleculares. Comunidades Virtuales: son grupos de intereses específicos en internet con temáticas que se desarrollan de acuerdo a la participación de los miembros. Pocket Pc: permiten que todos estén relacionados y conectados. Si desea ir al Menu de Articulos >>> Si usted lo desea contáctenos >>>. |
![]() |
![]()
| ![]() |